viernes, 20 de septiembre de 2013

PILDORA DE OBSIDIANA 8: EL SHOW

La política es el arte de conducir a las comunidades y la actividad que busca mediante el poder construir un orden de convivencia libre, aceptado por quienes lo conforman.     Su ejercicio requiere de personas que se dediquen de manera desprendida, de forma exclusiva, a la lucha por el poder con el propósito de ponerlo al servicio del bien común.   
 
Sin embargo, en Colombia estamos cada día más acostumbrándonos a presenciar el show de la política, aquella actividad que ha convertido en espectáculo el ejercicio del poder. Los individuos no creen ya en los políticos porque los han engañado muchas veces y los consideran hábiles manipuladores de sus conciudadanos, a quienes utilizan para sacar provecho. Vivimos en ciudades devastadas por la corrupción y por la controversia política sin rumbo.

Pululan los ciudadanos que perdieron la esperanza de vivir en un lugar mejor y siguen esperando, como desde sus primeros años, oportunidades para acceder a servicios públicos, atención en salud, educación y sistemas dignos de transporte urbano. La eficacia de la política cada día se pone en entredicho por su incapacidad para transformar las realidades.   


La gente tiene argumentos de sobra para huirle a la política, pero al mismo tiempo tiene la responsabilidad indelegable de participar en ella para terminar esta nueva función del show político que nos oprime. Ojalá más temprano que tarde los bogotanos entiendan que, por más hastiados que estén de la política, a los malos políticos los terminan eligiendo los buenos ciudadanos que no salen a votar.


miércoles, 18 de septiembre de 2013

Píldora de Obsidiana 7: ¿hoy día se Gobierna con cortoplacismo, si o no?


El titulo de esta píldora, plantea un interrogante, que a nuestro juicio tiene respuesta lastimera:

Lastimosamente, sí se gobierna en el cortoplacismo por que: Gobernar para las próximas generaciones, o para las próximas elecciones, es lo que diferencia al estadista del político.     Cuando se gobierna pensando en el corto plazo, se buscan soluciones concretas, que son las preferidas de la ciudadanía porque producen efectos rápidos, a diferencia de las grandes reformas que son percibidas como anuncios. 

Lastimosamente, sí se gobierna en el cortoplacismo por que: Los gobernantes obtienen réditos políticos inmediatos y se produce la sensación de gobernabilidad. Tienen la ventaja de que son de bajo costo político, porque no implican que los ciudadanos tengan que hacer sacrificios o cambios de fondo.    

Lastimosamente, sí se gobierna en el cortoplacismo por que: las soluciones rápidas y visibles no atacan las situaciones estructurales que subyacen a los problemas. Generalmente parten de un diagnóstico simplista del problema y atacan los síntomas más que la enfermedad. 

Lastimosamente, sí se gobierna en el cortoplacismo por que, muchos gobernantes se aprovechan de esa debilidad de nuestra sociedad y gobiernan siempre en un circo romano permanente.

Lastimosamente, sí se gobierna en el cortoplacismo por que: nosotros como ciudadanos, parece que encontramos satisfacción viviendo en el circo romano, con recompensas efímeras con las que creemos mejorar nuestra calidad de vida, pero su efecto es corto y poco sostenible.